CATEQUESIS SOBRE LA FAMILIA
Han reunido en este libro electrónico las primeras catequesis que ha dedicado el Papa Francisco a la familia, durante «este tiempo intermedio entre dos Asambleas del Sínodo dedicadas a esta realidad tan importante”.
El 10 de diciembre comenzó una catequesis sobre la familia, como preparación al próximo Sínodo sobre la familia. Publicamos el primer volumen con las enseñanzas del Papa Francisco, en el que ha tratado el papel de cada miembro de la familia, y ha mostrado las virtudes de la Sagrada Familia de Nazaret que pueden imitar las familias cristianas.
Índice del libro: Introducción. Nazaret. Madre. Padre. Hijos. Hermanos. Ancianos. Niños. Oración por el Sínodo.
TESTIGOS DEL SEÑOR, catecismo para el crecimiento en la fe, recoge la fe de la Iglesia y la presenta de una manera accesible a los niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, que son sus principales destinatarios. Su objetivo es ser un instrumento que dé continuidad a la catequesis después de la Primera Comunión; que se utilice en la preparación del sacramento de la Confirmación y que, dee esta manera, ayude a profundizar en la fe.
Su redacción y difusión es una de las acciones que se contemplan en el vigente Plan Pastoral de la CEE (2011-2015), que lleva por título «La nueva evangelización desde la Palabra de Dios. Por tu Palabra, echaré las redes (Lc 5,5)».
VIRTUDES. EXPERIENCIAS HUMANAS Y CRISTIANAS es el nuevo libro de Juan Luis Lorda, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. En el volumen, el autor analiza los principales hábitos que construyen la personalidad: prudencia, justicia, fortaleza y templanza, «considerados por el cristianismo como claves de la perfección humana», indica.
También se centra en las nuevas virtudes cristianas -humildad, capacidad de perdonar, pobreza, castidad y obediencias-, las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo. El último capítulo está dedicado a lasBienaventuranzas.
AMAR LA MISA
La Eucaristía esconde un misterio, que el cristiano puede ir descubriendo. El secreto reside en la asombrosa cercanía de Jesucristo, presente en el sacerdote, en la asamblea, en la lectura, en las especies de pan y vino. Para aproximarse al misterio, es preciso obtener respuestas: ¿por qué existe la misa? ¿Cual es el sentido de sus oraciones y gestos, y qué actitud hemos de adoptar en cada momento? ¿Cómo vivir la misa durante la Pascua, el Adviento o la Cuaresma? Tras recordar las enseñanzas de la Iglesia, este libro acompañará al lector en cada etapa de la misa, recorriendo cada gesto y cada oración, su vínculo con Jesús y con los grandes acontecimientos de la historia sagrada. Concluye con una guía espiritual para progresar en la intimidad con Cristo.
Este libro es por tanto para padres y para hijos, para leerlo y releerlo, según las edades y circunstancias del hogar de cada uno.Con todo lo ardua que la tarea entre manos nos pueda parecer, hay motivo para afrontarla con optimismo.
Para ello nada mejor que proceder con un conocimiento de la realidad en profundidad, que va